MATERIA:
|
Ciencias (física)
|
|
FECHA Y HORA
|
DESCRIPCIÓN DE
EVENTOS
|
ANALISIS
|
Lunes
21/09/15
8:00AM
8:30AM
8:50AM
9:10AM
9:15AM
9:25AM
9:36AM
|
Nos recibió el director y se hicieron los honores a la bandera.
Terminaron los honores y nos asignaron los grupos, me toco el segundo
“C” siendo un grupo pequeño con 20 alumnos.
Comenzó la clase de ciencias, empezando con algunas ideas propias de
los alumnos con forme el tema de la gravedad, peso y masa, los alumnos
levantaban la mano para participar de acuerdo a la manera de como levantaban
la mano..
M-¿Qué entienden por volumen?
A - Es el espacio que ocupa una masa
M – Y ¿Qué es masa?
A - ¿ Es la materia – objetos
M – muy bien! Comencemos la clase televisada
El docente titular puso la televisión para dar a conocer el tema de la
gravedad, masa y peso, la clase televisada duro 15 minutos.
Después de ver la clase televisada los alumnos sacaron la libreta y
como uso de la misma, formularon preguntas para después contestarlas de
acuerdo al tema visto por la clase televisada.
Los alumnos formaron equipos para poder analizar cada una de las
preguntas, realizarlas y hacer un debate.
Como no pudieron acabar las preguntas, los alumnos volvieron a su
lugar y el docente les dejo de tarea terminar la realización de las preguntas
para después hacer el debate.
|
ESTO
SE ANALIZARÁ EN CLASE
|
MATERIA:
|
ESPAÑOL
|
|
9:36AM
10:00AM
10.24 AM
|
Sacaron el libro de la constitución para ver los
artículos y hacer mención sobre los derechos de los niños..
M - ¿Quién sabe que es libertad?
¿Qué derecho tienen los niños?
¿Qué es la constitución?
A – la justicia es algo que la ley se encarga
cuando uno no hace las cosas bien
Los niños tienen derecho a estudiar, dormir y
comer.
La constitución es un libro que maneja todos los
artículos para el país.
M – Muy bien chicos/a!!!!
Es hora de hacer lectura grupal, saquen sus
libros y las palabras que no entiendan tradúzcanlas en el diccionario
A – si maestro…
Los alumnos comenzaron a intercambiar las ideas y
el gusto que tienen por sus libros..
A - Mi libro es de ficción pero me gusta porque
habla de Superman.,
A – me gusta este libo por sus imágenes y porque
esta padre
Solo pudieron pasar dos de 20 alumnos por lo cual
mañana darán seguimiento a la lectura y compartición de libros.
|
Análisis
|
Materia:
|
Matemáticas
|
|
10:24-11:15
|
La clase fue la reconstrucción de cómo realizar
los ángulos y como hacerlos como lo son:
*ángulos rectos, obtuso, agudos.
El docente dejo realizar unos cuantos ejercicios
en la libreta de los alumnos y las califico conforme acababan y así poder
dejarlos salir al receso.
|
|
RECESO
|
||
Materia
|
Formación cívica
y ética
|
|
11:15-12:24
12:24-1:12
|
Durante la clase de formación cívica y ética solo
se retomaron algunos valores de acuerdo a la personalidad de cada alumno:
Respeto
Honestidad
Honradez
amor
cada alumno paso a decir con cual valor se
identifica y porque
A – amor: es un valor con el que me identifico ya
que yo amo a todos mis seres queridos
A – respeto: mi educación me permite ser
respetuoso y respetar las cosas ajenas.
Todos los alumnos pasaron al frente ya que era
breve su comentario y así termino la clase.
|
|
Materia:
|
Historia
|
|
1:12 – 2:00
|
En la clase de historia el docente empezó con el
tema de la revolución mexicana, haciendo hincapié de los hechos más
relevantes de este acontecimiento, por lo cual, los alumnos en el cuaderno
empezaron a redactar lo más importante que creen de esa etapa en México; ya
que visto antes el tema, los alumnos expusieron algunos de los procesos más
importantes.
Uno de los alumnos hizo mención acerca de la
educación en México y el docente termino así la clase debatiendo lo bueno y
lo malo de la nueva reforma educativa.
Salieron de clases y se retiraron.
|
MATERIA:
|
TECNOLOGÍA
|
|
FECHA Y HORA
|
DESCRIPCIÓN DE EVENTOS
|
ANALISIS
|
Martes 22/09/15
8:00AM
8:10-8:50
|
Hora de llegada con mis compañeros a la escuela
Telesecundaria #82 Téllez Zempoala, estando dentro de la escuela, salude
cordialmente al personal y de ahí me metí al salón correspondiente.
Nos dirigimos al aula de medios, donde pude
percatarme que la mayoría de los equipos están muy bien equipados y muy
bien cuidados, los alumnos saben manejar muy bien la pc, ya que
la explicación del docente a cargo es muy buena que les a enseñado a usar
bien el teclado sobre todo, el tema visto fue el cómo usar comandos.
|
|
Materia:
|
Ingles
|
|
8:50-9:10
9:15AM
9:25 9:36
|
Terminando la clase de tecnología, pasamos al
salón donde empezó la clase de inglés, pude percatarme que la expresión de
discurso del docente titular es muy buena.
La forma de pronunciación es demasiada buena por
parte del docente y así los alumnos aprenden de mejor manera por lo que
observe, a su vez cada oración o palabra que los alumnos no entienden el
docente les explica las veces necesarias hasta que lo hayan comprendido:
M – when i
do not study, i get to watch movies
M – esta oración nos dice que…cuando no estudio
me pongo a ver películas
M – recuerden, en este tipo de oraciones estamos
viendo cosas de la escuela en este caso – estudiar
M – ahora tienen que hacer una oración
similar con otra palabra que sea dentro de la escuela.. Cualquier duda me
dicen.
A – si maestro
M – Ya acabaron?
A – ya, así me quedo…. In the afternoons i get to slep
M- sleep? Si, dormir está mal porque no tiene que
ver con la escuela, mejor pon
In the
afternoons i get homework
Aquí quiere decir…por las tardes libres me pongo
hacer tarea
M – aquí ya estas metiendo cosas de la escuela -
tarea…
Cuando la mayoría de los alumnos termino
con sus oraciones, sacaron su diccionario para reforzar algunas palabras que
no entendían, también pase lista de asistencia.
|
|
Materia:
|
Español
|
|
9:36 – 10:00
10:24AM
|
En la clase de español volvieron con la
continuación de clase, como vinculación de contenidos reforzó los derechos y
obligaciones que los alumnos vieron en F.C.E y que tienen dentro de la
sociedad, este libro se llama constitución:
M- Muy bien chicos, como recordaran la clase
pasada vimos algunos de estos artículos, alguien podría decir cuál cree que
es el que va relacionado con la educación?
A – el artículo 3° ya que hace mención de que la
educación es laica y gratuita
M – excelente!
M – como veo si han estudiado los artículos,
ahora habrán su libro en la página 55, sesión 5 secuencia 2 y hagan los
ejercicios que vienen ahí sobre los artículos
A – si maestro..
Como la mayoría de los alumnos no pudieron
terminar, el docente se los dejo de tarea y aparte en su cuaderno pidió que
realizaran un listado de valores con una vinculación de los derechos y
obligaciones, así fue como termino la clase de español.
|
|
Materia:
|
Matemáticas
|
|
10:24–11:15
|
Como estrategias de enseñanza el docente puso la
tv para reforzar los contenidos de la clase pasada que fue de los ángulos, a
su vez puso algunos ejercicios para que les quedara más claro, por lo
observado el grupo en esta materia es donde más le pone empeño, ya que la
forma de explicar por parte del docente es muy buena, también lleva muy bien
organizada las actividades a emplear para cada materia.
|
|
RECESO
|
||
Materia:
|
Formación Cívica y Ética
|
|
11:15-12:24
|
M – a ver chicos como estamos en el tema de los valores,
de trabajo quiero que en su cuaderno me elaboren un escrito donde expliquen
porque:
Respetan
Valoran
Honran
Aman
Su escuela, recordando que estos 4 valores son
primordiales ahora que ustedes están creciendo como personas.
A – Si maestro!
Toda la clase se la pasaron haciendo este escrito
en su cuaderno, metiendo hojas de color, pinturas y unos recortes que tienen
en su “papelería de salón” lugar donde tienen todo tipo de material
didáctico.
|
|
Materia:
|
Artes
|
|
12:24-2:00
|
Era la última clase la cual duro dos horas, en
esta materia se ve el proceso financiero que tiene el país como entrada y
salida de dinero, se vieron aspectos relevantes donde los alumnos tienen a
conocer y saber para qué son:
Tarjeta de crédito y débito
I.V.A
Predial
Mensualidades.
Tocaron el timbre y salieron algunos chicos para
la banda de guerra mientras que los otros alumnos realizaron equipos de
cuatro donde por medio de una lectura, comentaban a través de lluvia de ideas
lo que pensaban acerca de esos aspectos y por lo mismo que comentaban todos/a
al final obtuvieron el mismo concepto y así poder saber para que nos sirve
ese tipo de transacciones en la vida, así fue como concluyo este día de
observación.
|
MATERIA:
|
Ciencias (física)
|
|
FECHA Y HORA
|
DESCRIPCIÓN DE
EVENTOS
|
ANALISIS
|
Miércoles 23/septiembre/2015
8:00- 9:36
|
Después de haber ido a firmar mi hora de entrada
me dirigí al salón, donde a los cinco minutos después las alumnas pasaron a
exponer un experimento sobre la velocidad, distancia y tiempo, donde el
material era una canica, una tabla y un reloj
M – pongan atención a sus compañeras
A – A ver chicos pongan atención y por favor
chequen con su reloj cuantos segundos o minutos tarda la canica en caer al
suelo.
Después de que la canica cayó los alumnos
comenzaron a escribir en su cuaderno cuanto tiempo tardo en llegar por lo que
empezaron a sacar su velocidad, tiempo y distancia con la formula v=d/t.
Las alumnas que coordinaban la clase empezaron a
revisar las formulas echas por sus compañeros en el cuaderno, pusieron la
clase televisada y después de los 15 minutos que dura, entre todos comenzaron
a dar una pequeña explicación de lo visto, por lo cual formularon ideas
grupales por lo cual lograron una buena organización grupal para generar
algunas preguntas y contestarlas.
Al termino de las preguntas comenzaron con un
repaso general para que nadie tuviera dudas acerca de las formulas y de las
preguntas que realizaron durante la clase.
|
ESTO
SE ANALIZARÁ EN CLASE
|
MATERIA:
|
ESPAÑOL
|
Análisis
|
9:36 – 10:24
|
Empezaron con la clase televisada la cual hacía
mención de cómo se elabora un cartel y sus características con las que
cuenta:
Titulo
Color llamativo
Letras grandes
Imágenes
Poco texto
Por lo que al término de la clase televisada, el
docente les dejo realizar en equipos de 4 un cartel con las características
que debe tener.
M – chicos realicen un cartel con sus
características correspondientes para que la otra clase se exponga,
realícenlo del tema que ustedes gusten
A - Si maestro!!
Por lo cual se llevaron toda la hora.
|
|
MATERIA:
|
MATEMÁTICAS
|
|
10:24 – 11:15
|
El docente comenzó la clase con la clase
televisada por lo cual al término de la misma, los alumnos solo en su
cuaderno elaboraron conclusiones de lo visto y en su libro realzaron unos
ejercicios de acuerdo al tema que era figuras y ángulos, el maestro califico
las actividades y pregunto la tabla del 5 para poder salir, todos contestaron
y salieron al receso.
|
|
RECESO
|
||
MATERIA:
|
HISTORIA
|
|
11:15 – 12:24
|
Empezaron a leer una lectura del libro de texto
la cual mencionaba sobre la conquista de los españoles donde el docente les
dijo:
M – chicos pongan atención, recuerden al final
hacemos preguntas
A – Si maestro!
Después de la lectura el docente empezó a
formular preguntas en el pizarrón donde los alumnos las copeaban en su
cuaderno y las contestaban, el docente se salió y regreso al término de la
clase, por lo que observe la mayoría había acabado el trabajo.
|
|
MATERIA:
|
INGLES
|
|
12:24 – 1:15
|
Las coordinadores de clase, dictaron algunas
preguntas en total 15 para que los alumnos las contestaran y las tradujeran,
por lo que tardaron mucho en hacerlo y de tarea dejaron traducir un texto de
la página 59.
|
|
MATERIA:
|
ARTES
|
|
1:15 – 2:00
|
El docente no dejo ninguna actividad porque aún
no saben las actividades correspondientes hasta el viernes en el C.T.E, por
lo que me permitió hacerles la entrevista a los alumnos y a él, con esto
concluyo el día de hoy.
|
MATERIA:
|
TECNOLOGÍA
|
|
FECHA Y HORA
|
DESCRIPCIÓN DE
EVENTOS
|
ANALISIS
|
Jueves 24/septiembre/2015
8:00- 8:46
|
Después de haber ido a firmar mi hora de entrada
me dirigí al salón, donde a los diez minutos después, entro el director
diciendo que el docente titular no iba asistir, por lo que me dijo que
ayudara a aponer orden para las actividades que los chicos iban coordinar en
clase.
Las alumnas pasaron a decir que pasáramos al aula
de cómputo donde yo no hice nada más que observar.
|
ESTO
SE ANALIZARÁ EN CLASE
|
MATERIA:
|
INGLES
|
|
8:46-9:14
|
Dentro del aula las coordinadoras de clase
calificaron las traducciones que los alumnos hacen en los libros de textos
para después comentarlos.
Después hubo una lectura donde todos los alumnos
participaron de forma grupal y terminaron con una conclusión general de
cuerdo al texto que vieron y como tarea dejaron hacer oraciones con OUR,BUT,
AND.
|
|
MATERIA:
|
ESPAÑOL
|
|
9:14-10:04
|
Los alumnos que les tocaba coordinar clase,
comenzaron con la clase televisada la cual hacía mención de los artículos de
la constitución mexicana, después de la clase los coordinadores empezaron con
exposiciones acerca de algunos artículos como: 3°, 31°, 123°, todos los
alumnos pasaron hablar del artículo que les había tocado al término de cada exposición
hicieron una recapitulación de información para hacer un cartel grupal con
material de apoyo donde mencionaban todos los artículos se usó plumones,
hojas de color, imágenes de lo que se había dejado como tarea.
Después de concluir con el cartel grupal acerca
de los artículos, comenzaron con una lectura grupal de la página del libro 58
con la cual concluyeron la clase de español.
|
|
MATERIA:
|
MATEMATICAS
|
|
10:04 – 11:15
|
Los coordinadores empezaron con preguntas a sus
demás compañeros acerca de los ángulos de las figuras, por lo cual todos
levantaron la mano y contestaban, después de algunas preguntas comenzaron con
la clase televisada y al término de esta, las actitudes de los alumnos fue
asombrosa ya que todos levantaban la mano para opinar acerca del tema, los
compañeros en el cuaderno hicieron conclusiones en su libreta, empezaron a
decir la tabla del 6 todos se la aprendieron muy bien y así pudieron salir al
receso.
|
|
RECESO
|
||
MATERIA:
|
FORMACION CIVICA Y ETICA
|
|
11:15-12:24
|
Los coordinadores comenzaron con los valores de
los niños los cuales todos hablaron sobre el valor que más les gustaba, de
ahí pasaron a realizar una lectura sobre la importancia que tienen los
valores para los alumnos en la escuela, yo no estuve porque fue en la hora
donde aplique la entrevista a las autoridades.
|
|
MATERIA:
|
EDUCACIÓN FÍSICA
|
|
12:24-2:00
|
Me toco hacer educación física como técnica de
enseñanza puse dinámicas al grupo, por lo que me tocó en la cancha del pueblo
donde les puse hacer calentamiento para empezar, de ahí empecé a dividir el
grupo y como son 20 alumnos mitad de 10 y la otra mitad de 10, los enumere
los unos con los unos y así sucesivamente por lo cual yo decía un numero
ejemplo – 3 y los números 3 corrían hacia la pelota que había puesto en medio
y el primero que agarrara la pelota ponchaba a su compañero e iban perdiendo,
por lo cual así termino la hora de educación física y todos nos retiramos.
|
MATERIA:
|
C.T.E Consejo Técnico Escolar
|
|
FECHA Y HORA
|
DESCRIPCIÓN DE EVENTOS
|
ANALISIS
|
Viernes 25/septiembre/2015
8:09-8:30am
8:30- 9:20
9:20-10:45
10:45-11:15
|
Día viernes llegue temprano junto con mis compañeros, pasamos a la
dirección a firmar nuestro último día de observación, y ahí nos pasamos al aula
de computo donde se hizo el consejo técnico escolar (C.T.E)
El director empezó saludando a los compañeros docentes de la escuela
ENSUPEH, a su personal y también hizo mención de una nueva maestra que se incorporó
el día jueves al segundo grado B,
menciono que habían alumnos de la escuela haciendo servicio dentro de la
misma, el director empezó dando unos trípticos donde cada maestro tenía que
leerlo para así poder dar alguna opinión grupal por lo cual, estaban sentados
en forma de circulo, después de observar los trípticos el director hizo
mención que era el primer C.T.E del año en curso, después el
director entrego unos engargolados a todos los maestros correspondientes al
grado que les toca impartir clase, el cual, tenía un costo de $17.00 por
persona, el engargolado tenia aspectos que tenían que cumplirse en el ciclo
como: Horario, calendario de educación física (canchas asignadas), expediente
de cada alumno, reglamento para padres de familia, lista de asistencia,
registro de biblioteca, organización de periódicos murales, honores,
solicitud de inscripciones.
Cada docente tenía que revisar estos aspectos para ver si tenían
alguna duda o estaban conformes a lo establecido, después el director hace
mención que los docentes del 7 al 10 tendrán un examen de competencias
solamente de las materias de español y matemáticas, todos los docentes
retomaban los aspectos de los alumnos en general, por lo que el director les
pidió a los docentes que hablaran sobre la actitud que tienen frente a grupo
e inconformidades, por lo que a la hora de aplicar exámenes un maestra
menciona que es mejor un examen de competencias a uno de opción múltiple
porque es ahí donde el alumno solo contesta al “tin marin” ósea al azar.
Después de que cada docentes hablo de la forma de trabajo, hicieron un
listado donde acomodaban desde el alumno más irrespetuoso al más aplicado,
por lo que el director les pidió que formularan un (foda) del cual, el
llenado era para buscar las necesidades de los alumnos, en lo que los
docentes hacían este trabajo el director salió y regreso a los 15 minutos
para dar entrega de materiales a sus compañeros como eran memorias usb,
grapas, tijeras, lapiceros.
El director hace mención que hicieran bien el trabajo porque hay que
recordar que es para dar con el problema del niño, dando las 11:15 a salimos
al receso a comer.
|
ESTO SE ANALIZARÁ EN CLASE
|
RECESO
|
||
11:15- 12:35
12:35 – 1:48pm
1:48 – 2:25pm
|
Regresando del receso, los maestros continuaron con el listado y al
terminado de este, el director hizo mención acerca sobre los puntos del
cuadernillo del C.T.E donde empezaron a leer el punto y a compartir su
respuesta de cada pregunta, las preguntas generalizaban el trabajo del
maestro ante el grupo y como sacarían adelante el problema del alumno al
momento de identificarlo
¿A qué se comprometen para este ciclo?
D - ¿A
qué se comprometen para este ciclo?
M – A
superar las deficiencias de lectoescritura y el manejo de las operaciones
básicas.
Los maestros contestaban las peguntas por lo cual mi maestro hizo
mención de un niño que poco a poco empieza a saber leer por lo cual el
director lo felicito y le dijo compañero sigue asi!!
El director en lo que los maestros contestaban las preguntas, realizo
un cuadro donde ponían cuantos alumnos pasaron la materia de español y
cuantos de matemáticas por grado, le ayude a mi maestro pero solo muy poco ya
que el después lo hizo solo, por lo que donde los docentes pasaban y lo
realizaban.
Los docentes comenzaron a “debatir” acerca de los conflictos que se
dan en el grupo, cuando el docente no va de acuerdo a su planeación, horario
establecido, por lo que el director hizo mención de los problemas que se
daban y empezó hacer una reflexión por lo que como conclusión es que si un
docente reprueba a más de la mitad es porque el docente está mal, cuando
reprueba a pocos el docente está bien por qué quiere decir que los alumnos no
ponen de su parte.
Para concluir con el C.T.E el director menciono que antes de irse
tenían que ponerse de acuerdo por grado para las actividades de artísticas,
después de eso tenían que firmar e irse, a mi docente titular le toco música,
todos los docentes se retiraron y nos despedíamos de ellos, de ahí pasamos a
la dirección para obtener el sello de la escuela en la lista de asistencia,
por lo que el director quería saber qué era lo que pensábamos de todo lo
observado y de ahí nos despedimos y nos retiramos agradeciendo por todas las
atenciones.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario