Indicadores
|
Que logre
|
Que me falta por lograr
|
Que debo profundizar
|
retos
|
Características del grupo y
necesidades
Diario de clase:
Llegue junto con mis compañeros a la
escuela telesecundaria número #82 Estación Téllez, Zempoala, Hidalgo,
Me toco el segundo “C” siendo un grupo
pequeño con 20 alumnos, demostrando buena disposición para trabajar, me
percate que en el grupo solo un chico no sabe leer.
Evaluación del maestro:
Estableció respeto y colaboración entre
los alumnos, relaciones correctas con los alumnos dentro del aula,
organización de actividades.
|
*relaciones correctas con los alumnos
dentro del aula.
* respeto y colaboración entre los
alumnos
* Organización de actividades.
|
1: Ayudar más a los chicos que necesiten mayor atención.
2: considerar el nivel de los alumnos en cuanto
habilidades.
|
1: Adaptar más estrategias en función de objetivos
didácticos.
2: En el comportamiento de los alumnos y sus actitudes.
|
1: conocer más al grupo.
2: considerar la diversidad en los alumnos.
|
Planeación de las actividades
Diario de clase:
Las actividades que lleve a cabo fueron
para atender a las necesidades de los alumnos, generando un ambiente de
confianza dentro del aula, proporcionando material didáctico para un mejor
aprendizaje.
Relatoría de los alumnos:
Hacen mención de lo que el profesor dará
a conocer durante el día.
Evaluación del maestro:
Facilito estrategias de aprendizaje,
formulo objetivos didácticos, planifico de modo flexible, planifico el
trabajo de forma coordinada con el profesor titular.
|
1: planificar de modo flexible.
2: planificar el trabajo de forma
coordinada con el profesor titular.
|
1: acoplarme a las necesidades de los alumnos.
2: Facilitar estrategias
de aprendizaje.
|
1: formular objetivos
didácticos.
2: dar más estrategias de aprendizaje.
|
1: Emplear más actividades con recursos didácticos.
|
Manejo de contenidos
Evaluación del maestro:
Facilitó la adquisición de
nuevos contenidos a través de los pasos necesarios, Planteo situaciones introductorias previas
al tema que se va a tratar, relación de contenidos y actividades con los
intereses y conocimientos previos de los alumnos.
Relatoría de los alumnos:
El maestro explico las formulas, su
concepto.
|
1: Relación de
contenidos y las actividades.
2:
Introducción a las actividades a realizar.
|
1: Facilito estrategias de
aprendizaje.
2: ejemplificó
los contenidos para facilitar su comprensión de los alumnos.
3: Proporcionó más conceptos
a los alumnos.
|
1: Profundizar
en procedimientos para el desarrollo y manejo de contenidos.
|
1: obtener más la comprensión de los alumnos.
|
La
conducción de las actividades de enseñanza
Diario de clase:
La clase la empecé escribiendo
en el pizarrón, la fecha, el tema, la sesión y la secuencia, terminando
dibuje un cuerpo geométrico con las siguientes medidas: 8cm de ancho, 5cm de
largo y 10cm de altura, después de trazarlo les dije que sacaran su volumen.
Después de un tiempo
determinado les pregunte si habían acabado.
M – Chicos (a) ya terminaron de
saca el volumen del siguiente cuerpo geométrico?
A – no aun no, mientras otros
alumnos ya y otros no sabían cómo.
M – a ver quién me puede decir
de los que sí lo hicieron como se saca el volumen…
A – se saca multiplicando todas
las medidas de la figura.
M – correcto, se multiplica
ancho por largo por altura y así te da el volumen.
Ahora quiero que pongan
atención, el volumen permite describir el grosor o tamaño que posee un
determinado cuerpo geométrico, su fórmula es la siguiente:
V: L x a x h
Largo se simboliza con (L)
Ancho con (a)
Altura con (h).
Relatoría de los alumnos:
Dio a conocer las partes de las formulas.
Evaluación del maestro:
Consideró
las introducciones, aclaraciones y orientaciones de los alumnos.
|
1: Facilito estrategias de
aprendizaje.
2: Proporcionó
más conceptos a los alumnos
3::Aceptar
Sugerencias y aportaciones
para la realización de las actividades.
|
1: tener mejor visión para ver que todos participen.
|
1: el manejo del tiempo.
|
1:.Usar estrategias
y procedimientos de evaluación que fortalezcan la participación de los
estudiantes.
|
Utilización del
cuaderno del alumno
Diario de clase:
Después de explicar las formulas y el
concepto del volumen, los chicos comenzaban a copiar lo que escribía en el
pizarrón.
Relatoría de los alumnos:
Escribir los
conceptos del volumen y sus características.
|
1: Usar el
cuaderno como medio del alumno para favorecer al aprendizaje
2: calificó los trabajos que se
hicieron en el cuaderno
3: Revisar
aspectos de trabajo como: ortografía.
|
1: mayor utilidad en el uso de la libreta.
|
1: buscar una mejor manera de calificar.
|
1: darle mayor importancia al uso de la libreta.
|
Utilización del libro de texto
Diario de clase:
Uso del
libro de texto como un recurso en la realización de ciertas actividades, como
recurrir a los ejercicios plasmados en el libro.
|
1: El libro como
apoyo para las actividades a realizar.
2: uso
muy frecuente.
|
1:
comprensión en los alumnos con palabras desconocidas
2: dar
más ejemplos.
|
1: hacer menos su uso.
|
1: buscar más actividades que no solo sean en base al
libro.
|
El uso de medios educativos
Diario de clase:
Los
medios educativos que use durante mi práctica docente fueron, el libro de
texto, la televisión, el pizarrón, material didáctico.
|
1:uso de recursos como nuevos conceptos informáticos
|
1: uso de
medios educativos.
|
1: adaptarlos a los tiempos.
|
1: investigar más para el uso y funcionamiento de medios
educativos.
|
El uso del tiempo
Evaluación del maestro:
Adopto distintos
agrupamientos en función del momento, utilizo recursos didácticos, distribuyo
el tiempo adecuadamente.
|
1: distribuir el tiempo
adecuadamente.
|
1: dar
una explicación más breve.
|
1: adaptarme al tiempo.
|
1: concluir con el tiempo determinado.
|
Las tareas
Diario de clase:
Después de que
terminaron de contestar las páginas solicitadas del libro, se hizo la
socialización de respuestas pasando a los alumnos al pizarrón y comparar las
respuestas, la mayoría de los alumnos coincidía con las respuestas de sus
compañeros, solo 2 binas estaban mal, por lo que les explique en lo que no
entendían, después de dar a conocer las respuestas de los ejercicios, los
alumnos en binas comenzaron hacer los cuerpos geométricos de la página 191
|
1: el funcionamiento del producto.
|
1: buscar
una mejor manera de calificar.
|
1: dar mejor manejo de información.
|
1: dejar un poco más de tarea a los alumnos.
|
Manejo de la motivación e intereses de los alumnos
Diario de clase:
Dibuje un cuerpo
geométrico con las siguientes medidas: 8cm de ancho, 5cm de largo y 10cm de
altura, después de trazarlo les dije que sacaran su volumen.
Evaluación del maestro:
Comunico la finalidad
de los aprendizajes, planteo situaciones, dio información y mantuvo un
lenguaje claro y adaptado.
|
1: relacionar los contenidos.
2: partir del interés del alumno.
|
1:
observar con mayor profundidad quienes
no trabajan.
|
1: adquirir más actividades para un mayor conocimiento.
|
1: reconocer cuando se está haciendo algo mal.
|
Atención a situaciones imprevistas en el grupo
Después de dar una explicación un alumno no entendía por lo que le
explique las veces necesarias hasta que entendiera ya que confundirá al
grupo.
|
Dar soluciones imprevistas.
|
|
|
|
jueves, 17 de diciembre de 2015
ANALISIS 2A PRACTICA MATEMÁTICAS
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario